Horario | Actividad | Institución | Categoria |
---|---|---|---|
09:00 / 10:30 | Seminario: ¿Es necesaria una transformación estructural de nuestros sistemas alimentarios? | Ministerio de Agricultura y ODEPA | Seguridad alimentaria |
09:00 / 09:30 | Acciones para fruticultura sustentable: cambio climatico y biodiversidad. | Universidad Católica | Sustentabilidad y cambio climático |
09:00 / 09:30 | Adopción de prácticas en inocuidad en la pequeña agricultura. | Universidad de Chile | Seguridad alimentaria |
09:00 / 09:30 | Cómo acercar el sector agrícola a la implementación de la economía circular. | Codesser | Competitividad, emprendimiento y gestión comercial |
09:00 / 09:30 | Desarrollo territorial rural: estrategias y oportunidades de financiamiento descentralizado. | Universidad Austral de Chile | Desarrollo rural |
09:00 / 09:30 | Estrategias de rehabilitación de humedales y su importancia agrícola. | Universidad de Aconcagua | Manejo productivo |
10:00 / 10:40 | Mujeres e inocuidad alimentaria: muchas nueces poco ruido. | ACHIPIA | Seguridad alimentaria |
10:00 / 10:40 | Desafíos de la pequeña agricultura para adaptarse al cambio climático. | INDAP | Sustentabilidad y cambio climático |
10:00 / 10:30 | Noticias de la mosca de alas manchadas en el país. | SAG | Control de plagas y enfermedades |
10:00 / 10:30 | Productos cárnicos procesados más saludables. | Universidad de la Frontera | Manejo productivo |
10:00 / 10:30 | Caracterización física, química y botánica de mieles de pequeños apicultores de la región del Bío Bío. | INFOR | Buenas Prácticas |
11:00 / 11:30 | Parches de flora nativa para promoción de insectos benéficos en huertos. | Universidad Católica | Manejo productivo |
11:00 / 11:30 | Buenas prácticas en eficiencia energética y energías renovables en el sector agroalimentario: factores claves para la competitividad. | Cámara Alemana – AHK Chile (CAMCHAL) | Buenas prácticas |
11:00 / 11:30 | Agricultura climáticamente inteligente: recomendaciones para un sector agrícola resiliente en Chile. | Banco Mundial | Sustentabilidad y Cambio Climático |
11:00 / 11:30 | Economía circular en un contexto de cambio climático. | Universidad del Alba | Sustentabilidad y cambio climático |
11:00 / 11:30 | Importancia de los portainjertos en la tolerancia al déficit hídrico en especies frutales. | Centro Fruticultura Sur | Manejo productivo |
12:00 / 12:30 | Inauguración. Lanzamiento de la estrategia de sustentabilidad agroalimentaria. | Ministerio de Agricultura y ODEPA | Sustentabilidad y cambio climático |
13:00 / 13:30 | Avances del programa Chile origen consciente. | ODEPA | Sustentabilidad y cambio climático |
13:00 / 13:30 | Producción orgánica para pequeños productores. | Universidad Autónoma Chapingo, México | Sustentabilidad y cambio climático |
13:00 / 13:30 | Manejo del fertirriego para una agricultura sustentable. | Universidad de Tarapacá | Sustentabilidad y cambio climático |
13:00 / 13:30 | Cultivo hidropónico de frutillas en macrotúnel: alternativa para mayor eficiencia hídrica y mejores precios. | INIA | Sustentabilidad y cambio climático |
13:00 / 13:30 | Subsidio a la contratación del seguro agrícola. | Agroseguros | Instrumentos de apoyo |
13:00 / 13:30 | El uso de herramientas tecnológicas para el uso sostenible de los recursos naturales. | Universidad Católica del Maule | Innovación, tecnología e información |
14:00 / 14:30 | Introducción a los lubricantes. | YPF | Manejo productivo |
14:00 / 14:30 | Los nuevos desafíos para la agricultura chilena. | Banco Santander | Sustentabilidad y cambio climático |
14:00 / 14:30 | Motoazadas, mercados y aplicaciones. | STIHL | Innovación, tecnología e información |
14:00 / 14:30 | Herramientas inalámbricas para trabajos más eficientes. | MAKITA | Innovación, tecnología e información |
15:00 / 16:30 | Seminario: Eficiencia hídrica: una mirada de norte a sur. | Ministerio de Agricultura y CNR | Agua |
15:00 / 15:30 | Las áreas silvestres protegidas del Estado y los baños de naturaleza. | CONAF | Forestal |
15:00 / 15:30 | Desafíos de la universidad de O’Higgins para fortalecer el sector apícola regional. | Universidad de O'Higgins | Manejo productivo |
15:00 / 15:30 | Rescate de Pua y Matua’a pua’a, dos especies medicinales en estado vulnerable de conservación de Rapa Nui. | Pontificia Universidad Católica de Valparaíso | Desarrollo rural |
15:00 / 15:30 | Implicancias del manejo integrado de plagas y enfermedades para la obtención de una producción sustentable. | Universidad de las Américas | Control de plagas y enfermedades |
15:00 / 15:30 | La cosecha de aguas lluvia como alternativa para regar. | INIA | Agua |
16:00 / 16:30 | Información integrada para un gestión eficiente de los recursos hídricos. | Universidad de California en Davis | Innovación, tecnología e información |
16:00 / 16:30 | Cómo convertirse en apicultor y emprender en la Región Metropolitana. | INIA | Competitividad, emprendimiento y gestión comercial |
16:00 / 16:30 | Programa “Mujer emprende”, del empoderamiento personal al fortalecimiento del negocio. | Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género | Competitividad, emprendimiento y gestión comercial |
16:00 / 16:30 | Uso herramienta “Gestiona canal”, que mejora la gestión de las oganizaciones de usuarios de aguas. | CNR | Innovación, tecnología e información |
16:00 / 16:30 | IFAN: Innovación para el desarrollo de ingredientes y aditivos, desde el sector agropecuario del país. | Programa IFAN | Innovación, tecnología e información |
17:00 / 17:40 | Estudios de erosión para una gestión responsable del suelo. | CIREN | Sustentabilidad y cambio climático |
17:00 / 17:30 | Cuida tu negocio: ¿cómo financiar la adaptación al cambio climático? | BancoEstado | Competitividad, emprendimiento y gestión comercial |
17:00 / 17:30 | Centros de negocios SERCOTEC. | SERCOTEC | Competitividad, emprendimiento y gestión comercial |
17:00 / 17:30 | Valorización de residuos orgánicos del agro en el marco de la economía circular. | Fraunhofer | Sustentabilidad y cambio climático |
17:00 / 17:30 | Enfoques agroecológicos para la sostenibilidad. | Universidad Católica de Temuco | Sustentabilidad y cambio climático |
18:00 / 18:30 | Desenredar el genotipo a través de la gestión de interacciones en experimentación multientorno. | The University of Queensland, Australia | Innovación, tecnología e información |
18:00 / 18:30 | Oportunidades y desafíos de la producción de alimentos ancestrales saludables para los pueblos originarios. | INDAP | Desarrollo rural |
18:00 / 18:30 | Los proyectos de cambio climático en el marco de los recursos vegetacionales y sus beneficios sociales: pago por resultados. | CONAF | Sustentabilidad y cambio climático |
18:00 / 18:30 | Equipos para análisis químicos en agricultura. Bajo costo de inversión y altos beneficios en sus procesos. | Hanna Instruments | Innovación, tecnología e información |
18:00 / 18:30 | Hacia una agricultura resiliente y baja en emisiones, el liderazgo de Nueva Zelandia y Chile. | Global Research Alliance on Agricultural Greenhouse Gases (GRA), Nueva Zelandia | Sustentabilidad y cambio climático |
Horario | Actividad | Institución | Categoria |
---|---|---|---|
09:00 / 10:30 | Seminario: Conectividad rural que cambia la vida. | Ministerio de Agricultura y ODEPA | Desarrollo rural |
09:00 / 09:30 | Transformación de los sistemas alimentarios: contemplar y apoyar la diversidad de senderos de transición. | Wageningen University & Research, Países Bajos. | Seguridad alimentaria |
09:00 / 09:30 | Adaptación al cambio climático, un desafío para la agricultura. | ODEPA | Sustentabilidad y cambio climático |
09:00 / 09:30 | Fondo de conservación, recuperación y manejo sustentable del bosque nativo: postulación, actividades y bonificaciones | CONAF | Sustentabilidad y cambio climático |
09:00 / 09:30 | Gestión integral de residuos agrícolas, hacia una agricultura sostenible en contexto de cambio climático. | Universidad de O'Higgins | Buenas prácticas |
09:00 / 09:30 | Leasing Santander. | Banco Santander | Competitividad, emprendimiento y gestión comercial |
10:00 / 10:45 | Conversatorio: Salir al mundo con innovación made in Chile. Oportunidades clave en tiempos de crisis. | FIA | Innovación, tecnología e información |
10:00 / 10:30 | Valorización de materias primas y subproductos agrícolas o agropecuarios. | Fraunhofer | Manejo productivo |
10:00 / 10:30 | Herramientas de apoyo a las pymes agroalimentarias: manual de salas de procesos comunitarios. | ACHIPIA | Buenas prácticas |
10:00 / 10:30 | Optimización energética para un riego sostenible. | CNR | Agua |
10:00 / 10:30 | Gestión de la inocuidad en sistemas agroalimentarios bajo el enfoque “una sola salud”. | Universidad del Alba | Seguridad alimentaria |
11:00 / 11:30 | Identificación y diagnóstico de cooperativas del sector agrario, agroalimentario y forestal chileno. | Agriterra y FIA | Asociatividad |
11:00 / 11:40 | Impacto del contenido de sales y calidad de agua en viñedos: consecuencias en vides y vinos. | Universidad de California en Davis | Agua |
11:00 / 11:40 | El desafío e impulso productivo de los pueblos originarios en la Región de la Araucanía y Provincia de Arauco. | INDAP | Desarrollo rural |
11:00 / 11:30 | Modelo de formación para manipuladores de alimentos basados en un curriculum estandarizado. | ACHIPIA | Seguridad alimentaria |
11:00 / 11:30 | Manejo sustentable de residuos para evitar quemas agrícolas. | INIA | Buenas prácticas |
11:00 / 11:30 | Nanoburbujas, un futuro sustentable. Una realidad económica y sostenible. | Kran | Sustentabilidad y cambio climático |
12:00 / 13:30 | Seminario: Construyendo redes para la educación técnica silvoagropecuaria. | Ministerio de Agricultura, MINEDUC, ODEPA y FUCOA | Desarrollo rural |
12:00 / 12:30 | Ganadería regenerativa: qué es, por qué hacerlo y fundamentos. | Efecto Manada | Sustentabilidad y Cambio Climático |
12:00 / 12:30 | Fruticultura y ganadería ecológica integrada: caso producción orgánica avellano europeo, arándano y ovinos en la Región de Ñuble. | Universidad Católica de Valparaíso | Sustentabilidad y cambio climático |
12:00 / 12:30 | Academia de Acción Climática: Preparándonos para una economía baja en carbono. | Academia de Acción Climática | Sustentabilidad y cambio climático |
12:00 / 12:30 | Adaptación al cambio climático en el mundo real. ¿Qué nuevos enfoques son necesarios en el sector agrícola? | SEGRA | Sustentabilidad y cambio climático |
13:00 / 13:30 | Apoyo de INDAP ante siniestros climatológicos. | INDAP | Instrumentos de apoyo |
13:00 / 13:30 | El aporte de ChileValora al desarrollo de capital humano. | ChileValora | Competitividad, emprendimiento y gestión comercial |
13:00 / 13:30 | Tecnologías de información al servicio de una agricultura más competitiva. | CODESSER | Innovación, tecnología e información |
13:00 / 13:30 | Pulverizadoras a combustión. | STIHL | Innovación, tecnología e información |
13:00 / 13:30 | Telemetría, automatización y telecontrol para la gestión de redes de distribución hídrica. | RIEGOSALZ CHILE S.A | Agua |
14:00 / 14:30 | Grasas y refrigerantes. | YPF | Manejo productivo |
14:00 / 14:30 | ¿Cómo se ve la sostenibilidad? Tendencias de consumo sostenible en puntos de venta en el mundo. | ProChile | Sustentabilidad y cambio climático |
14:00 / 14:30 | Principales cambios en el protocolo global G.A.P. versión 5.4. | Universidad de Aconcagua | Manejo productivo |
14:00 / 14:30 | Programa “Emprender conectadas” del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género. | Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género | Competitividad, emprendimiento y gestión comercial |
14:00 / 14:40 | Mesa redonda internacional de comunicación agroalimentaria: comunicando el agro en tiempos de pandemia. | Red de Periodistas y Comunicadores Agroalimentarios de Chile. | Competitividad, emprendimiento y gestión comercial |
15:00 / 15:40 | ¡Agrónomas arriba! Protagonistas de una agricultura con perspectiva de género. | Colegio de Ingenieros Agrónomos de Chile | Competitividad, emprendimiento y gestión comercial |
15:00 / 15:30 | Desafíos para un riego más eficiente y seguro en la pequeña agricultura. | INDAP | Agua |
15:00 / 15:30 | Riego ancestral con vasijas de barro. | IICA | Agua |
15:00 / 15:30 | Emprendiendo con Banigualdad. | Fundación Banigualdad | Instrumentos de apoyo |
15:00 / 15:40 | Conoce la plataforma SIMEF, su inventario de biodiversidad y la herramienta iNaturalist. | CIREN | Innovación, tecnología e información |
15:00 / 15:30 | ¿Qué está pasando con el clima y la agricultura en Chile? | INIA | Sustentabilidad y cambio climático |
16:00 / 16:30 | Industria agroalimentaria: diversificación y nuevas fuentes de proteínas. | Transforma Alimentos | Seguridad alimentaria |
16:00 / 16:30 | Sanidad vegetal: cuando la prevención es importante. | Universidad de Chile | Seguridad alimentaria |
16:00 / 16:30 | Avanzando hacia una transformación de los agroecosistemas. | Universidad Austral de Chile | Sustentabilidad y cambio climático |
16:00 / 16:30 | Alternativas agroindustriales a productos hortofrutícolas. | Universidad Católica del Maule | Manejo productivo |
16:00 / 16:30 | Gestión de biosólidos y su valorización. | Biodiversa | Manejo productivo |
16:00 / 16:45 | Drosophila suzukii, la importancia de mantenernos informados. | Fundación para el Desarrollo Frutícola | Control de plagas y enfermedades |
17:00 / 17:30 | Innovaciones en la conservación postcosecha de cerezas para mercado lejanos. | Centro Fruticultura Sur | Innovación, tecnología e información |
17:00 / 17:30 | Uso y aplicación de bioinsumos: situación actual y futura en Chile. | Universidad de la Frontera | Manejo productivo |
17:00 / 17:30 | Rescate del maíz “lluteño”, una variedad ancestral. | Universidad de Tarapacá | Manejo productivo |
17:00 / 17:30 | Certificación PEFC de mieles bajo gestión forestal sostenible. | INFOR | Buenas prácticas |
17:00 / 17:30 | Procedimiento para la certificación de variedades locales ancestrales. | SAG | Desarrollo rural |
17:00 / 17:30 | Patrimonio alimentario de la Región del Libertador Bernardo O’Higgins. | FUCOA y FIA | Desarrollo rural |
18:00 / 18:40 | Fortalecimiento de la cadena productiva de maracuyá en Perú. | Asociación de Exportadores - ADEX, Perú | Manejo productivo |
18:00 / 18:30 | Herramientas tecnológicas para aumentar la eficiencia del uso del agua en la agricultura. | Universidad de Talca | Innovación, tecnología e información |
18:00 / 18:30 | Diseño del nuevo sistema de estadísticas agropecuarias 2020-2030. | ODEPA | Innovación, tecnología e información |
18:00 / 18:30 | Métodos de detección para la identificación enfermedades en plantas. | Vitalab | Control de plagas y enfermedades |
18:00 / 18:30 | Financiamiento agrícola. | Banco de Chile | Competitividad, emprendimiento y gestión comercial |
Horario | Actividad | Institución | Categoria |
---|---|---|---|
09:00 / 11:30 | V Summit Frutícola. Impacto del mejoramiento genético y adaptación de especies en la fruticultura chilena. | CORFO | Innovación, tecnología e información |
09:00 / 09:40 | Observatorio institucional: toda la información a un solo click de distancia. | CIREN | Innovación, tecnología e información |
09:00 / 09:30 | Estrategias y manejos prediales para enfrentar un año de sequía. | Universidad de Aconcagua | Sustentabilidad y cambio climático |
09:00 / 09:30 | Importancia de la seguridad alimentaria en contextos vulnerables. | FOSIS | Seguridad alimentaria |
09:00 / 09:30 | Programa nacional de mejoramiento genético animal de INIA: avances y perspectivas futuras. | INIA | Innovación, tecnología e información |
09:00 / 09:30 | Desinfección y limpieza sustentable con Huwa-San. | SUN S.A | Innovación, tecnología e información |
10:00 / 10:30 | Desarrollo de la agricultura inteligente en Japón. | Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Japón | Innovación, tecnología e información |
10:00 / 10:30 | La agregación de valor en la cadena agroindustrial hortofrutícola de Chile como una oportunidad para combatir la inseguridad alimentaria del mundo. | Universidad Austral de Chile | Seguridad alimentaria |
10:00 / 10:30 | Intensificación ecológica: integrando el conocimiento de los servicios ecosistémicos para avanzar hacia una agricultura sostenible en Chile. | Pontificia Universidad Católica de Valparaíso | Sustentabilidad y cambio climático |
10:00 / 10:30 | Estudio de microorganismos de importancia enológica, clave para el apoyo de la industria vitivinícola. | Universidad Católica del Maule | Manejo productivo |
10:00 / 10:30 | Postulación al programa de pequeña agricultura: aspectos legales. | CNR | Instrumentos de apoyo |
11:00 / 11:40 | El rol de los pequeños agricultores en la cadena de abastecimiento durante pandemia. | INDAP | Seguridad alimentaria |
11:00 / 11:30 | Convenio CNR-BancoEstado: cambia tu sistema de riego con bonificación estatal y a bajo costo. | BancoEstado | Instrumentos de apoyo |
11:00 / 11:30 | La quínoa en Chile: desafíos y experiencias desde la pequeña agricultura. | Universidad Católica | Manejo productivo |
11:00 / 11:30 | Innovación tecnológica para la fruticultura sostenible. | Universidad de O'Higgins | Innovación, tecnología e información |
11:00 / 11:30 | Postulación al programa de pequeña agricultura: aspectos técnicos. | CNR | Instrumentos de apoyo |
12:00 / 13:30 | Seminario: Agro 5.0: robots+IA en el campo chileno. | Ministerio de Agricultura y FIA | Innovación, tecnología e información |
12:00 / 12:30 | ¿Qué se puede construir en el área rural? Conoce el trámite IFC del SAG. | SAG | Buenas prácticas |
12:00 / 12:40 | Beneficios de crecer más unidos. | ODEPA | Asociatividad |
12:00 / 12:30 | La prevención como la primera estrategia en el manejo de plagas agrícolas. | Universidad de Chile | Control de plagas y enfermedades |
12:00 / 12:30 | Programa FNDR: flora melífera para mejorar el negocio apícola del Bío Bío. | INFOR | Instrumentos de apoyo |
12:00 / 12:30 | Subsidio a la contratación del seguro apícola. | Agroseguros | Instrumentos de apoyo |
13:00 / 13:30 | Viscosidad y su comportamiento. | YPF | Manejo productivo |
13:00 / 13:30 | Resultados “Encuesta Nacional de Demanda Laboral 2020, sector silvoagropecuario”. | SENCE | Competitividad, emprendimiento y gestión comercial |
13:00 / 13:30 | Agricultura sostenible, algunos principios. | Universidad de Tarapacá | Sustantabilidad y cambio climático |
13:00 / 13:30 | Mecanización agrícola y los desafíos en nuestra agricultura futura. | Dercomaq | Innovación, tecnología e información |
14:00 / 14:30 | Producción de microgreens indoor y en invernaderos, un alimento hortícola de futuro. | CEPOC, Centro de Estudios Postcosecha | Innovación, tecnología e información |
14:00 / 14:30 | Evaluación basada en riesgo sobre el tratamiento de aguas utilizadas en la precosecha de la frambuesa fresca de Chile. | ACHIPIA | Control de plagas y enfermedades |
14:00 / 14:30 | Anpros y la industria semillera de cara a los desafíos del futuro. | Anpros | Innovación, tecnología e información |
14:00 / 14:30 | Ganadería regenerativa y su aplicación en los sistemas pastoriles de la Patagonia. | INIA | Sustentabilidad y cambio climático |
15:00 / 15:30 | Agricultura 4.0 y sus próximos desafíos. | AGROsmart | Innovación, tecnología e información |
15:00 / 15:30 | Resistencia antibiótica: la próxima pandemia. | Universidad del Alba | Control de plagas y enfermedades |
15:00 / 15:30 | Tecnologías simples para la agricultura en zonas de escasez hídrica. | CODESSER | Innovación, tecnología e información |
15:00 / 15:30 | Capacitación en riego y los centros del agua y del riego de la SNA. | SNA | Agua |
15:00 / 15:30 | Análisis de las variables climáticas de la red AGROMET: ¿cómo será su impacto a nivel geográfico en la temporada agrícola 2021-2022?. | AGROMET | Innovación, tecnología e información |
15:00 / 16:30 | Lanzamiento “La voz del Chile Rural” | AMUR | Desarrollo rural |
16:00 / 16:30 | Rol de las comunidades preparadas en la prevención de los incendios forestales. | CONAF | Forestal |
16:00 / 16:30 | Huerta familiar y su contribución a la alimentación saludable. | Universidad Católica de Temuco | Manejo productivo |
16:00 / 16:30 | Evaluación de riesgo por exposición dietaria a residuos de plaguicidas en lechugas y espinacas comercializadas en la RM. | ACHIPIA | Control de plagas y enfermedades |
16:00 / 16:40 | Estrategia para la reconversión productiva agroclimática inteligente y sustentable del sector remolachero en el Maule. | CIREN | Sustantabilidad y cambio climático |
16:00 / 16:30 | Sistema de trazabilidad SAG: desde la web a su celular. | SAG | Innovación, tecnología e información |
17:00 / 17:30 | La edición de genomas y la nueva revolución alimentaria. | The University of Queensland, Australia | Innovación, tecnología e información |
17:00 / 17:40 | Nuevo eje de trabajo prodesal: mejoramiento de las condiciones de vida. | INDAP | Desarrollo rural |
17:00 / 17:30 | Variedades vegetales tradicionales: conservación y uso para la seguridad alimentaria. | INIA | Seguridad alimentaria |
17:00 / 17:30 | Desmalezadoras. | STIHL | Instrumentos de apoyo |
17:00 / 17:30 | Negocio Internacional Santander. | Banco Santander | Competitividad, emprendimiento y gestión comercial |